Quien soy

Desde chiquita, siempre tuve muchas dudas e incertidumbres.

Esa inconformidad, que me aproximaba a la crítica y a la constante búsqueda de respuestas, me encaminó hacia la psicología. Quería ver si, a través de ella, podía contestarme todos esos interrogantes que me acompañaban hasta ese entonces.

Mi aproximación a este campo me ayudó a confiar más en mis opiniones, a veces un tanto diferentes a las de quienes me rodeaban, y a darles un sustento y un marco académico. Ya no era solo una persona con dudas existenciales y una enfermedad que, según los pronósticos de ese momento, no tenía cura; ahora era psicóloga. Y aunque todavía insegura, tenía un título que haría que mi búsqueda no terminara allí.

Fue así que me encontré con el modelo EMDR y con una profesional a la cual admiro, que no solo me nutrió de un saber que me enorgullece, sino que me dio aquello que desde mis 14 años buscaba: ser normal, no tener síntomas ni dudas que me produjeran culpa.

Ese puerto, que una vez fue un horizonte, hoy es mi punto de partida. Siento la responsabilidad de difundir mi conocimiento: los trastornos alimentarios que son bien tratados, se curan.

El trabajo en mi consultorio y esa responsabilidad que siento, son causantes de mi aprendizaje constante. Mi formación académica, sobre la cual pueden leer a continuación, me parece una base indispensable, pero estoy convencida de que no es lo que más peso tuvo a la hora de generar mi saber sobre las problemáticas que abordo. Son la experiencia personal, las supervisiones y las miles de charlas que he presenciado (tanto las de profesionales que me han asombrado por su humildad, como las de aquellos que me han alejado por su frialdad teórica) las que me han enriquecido enormemente.

No hay mejor tratamiento para estos cuadros que sentarse a escucharlos, validarlos y comprenderlos. Eso que se conoce por amor y respeto.

Formación Académica

Antonella Maria Victoria Salerno
Lic MN 67567
  • Coordinadora Capitulo Trastornos Alimentarios en EMDR Iberoámerica Argentina
  • EMDR Iberoámerica Argentina – Supervisora certificada.
  • Universidad Complutense de Madrid – Master Trastornos Alimentarios.
  • EMDR Iberoamerica Argentina – EMDR en somatizaciones. Trastornos psicosomáticos, somatoformos y enfermedades médicas
  • EMDR Iberoámerica ArgentinaEMDR en niños y adolescentes cuando han sufrido trauma temprano.
  • EMDR IIberoámerica ArgentinaEMDR y Procesamiento Emocional: trabajando en pacientes con desregulación grave
  • Asociación Española de EMDR – Terapia EMDR para los Trastornos de la Personalidad (modulo 1 y 2)
  • Universidad de Favaloro – Posgrado Nuevas terapias basadas en la evidencia para trastornos alimentarios.
  • Espaco da mente Brasil – Entrenamiento EMDR en Trastornos Alimentarios.
  • AGATE Colombia – Primer cumbre virtual de EMDR.
  • AGATE Colombia – Trauma, apego y disociación en Trastornos Alimentarios.
  • CTC Argentina – Posgrado de Terapia de Parejas
  • CTC Argentina – Dependencias Afectivas.
  • CTC Argentina – Trastornos Alimentarios.
  • CTC Argentina – Terapia Cognitiva Conductual
  • IPPC – Terapia de Aceptación y compromiso
  • EMDRIA – Terapeuta Certificada de EMDR
  • Universidad de Palermo – Lic en Psicología.